Por Janeth Morales
Durante 2020, en Zacatecas se produjeron 125 toneladas de carne de oveja, siendo ésta la mayor cantidad producida en un año, desde 2008.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), esa cantidad posicionó al estado en el quinto lugar a nivel nacional, mientras que Aguascalientes ocupó el primer lugar con alrededor de 736 toneladas de producción.
Según el INEGI, de 2008 a 2020 el estado de Zacatecas ha variado la cantidad de producción de carne de ganado ovino y, por lo tanto, el número de sacrificios de este tipo de ganado.
Durante ese periodo, 2020 es el año que muestra mayor producción con 125 toneladas cuando el año con menor producción de esa carne fue 2015, con 57 toneladas y en 2019 se registró una producción de 93 toneladas.
La carne de ovino se clasifica en función de la edad y peso del animal: cordero lechal, son animales de menos de un mes y medio de edad; ternasco o recental, animal de menos de 4 meses.
Pascual o cordero de pasto, es un animal entre los 4 meses y el año y el ovino mayor, que es la oveja o carnero, animales que superan el año de edad; este último es el menos consumido que los ejemplares jóvenes.